La cesión de derechos de propiedad intelectual, o de su licencia de uso, definido normalmente como cánones es una actividad económica. Como colaborador de Freepik Company, tus ingresos derivados por esta actividad están sujetos legalmente a retención en España. Por tanto, y en cumplimiento del Real Decreto Legislativo 5/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre la Renta de no Residentes (BOE, 12-marzo-2004) y del Real Decreto 1776/2004, de 30 de julio, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de no Residentes (BOE, 05-agosto-2004), y con el objeto de ajustar la retención que hemos de aplicar sobre tus ingresos percibidos, Freepik Company debe mantener actualizada la información fiscal de todos sus colaboradores.
La siguiente información te será de ayuda para determinar qué tipo de retención será aplicable a tu situación. Te recomendamos que sigas estos pasos y que en caso de necesitar más información consultes con tu asesor fiscal:
- ¿Debo pagar impuestos por mis ingresos?
Depende de tu situación fiscal personal. Es mejor que consultes con tu agencia tributaria más cercana si no estás seguro.
- ¿Qué necesito saber acerca de la retención sobre mis ingresos?
Si no eres residente fiscal español, la retención sobre tus ingresos podrá ser de hasta un 24%.
No obstante, esta tasa de retención podrá ser menor o incluso cero si eres residente de un país que tiene convenio de doble imposición con España y nos aportas un certificado de residencia fiscal válido.
- ¿Dónde puedo encontrar información sobre las tasas de retención de mi país? ¿Qué ocurre si mi país no tiene este convenio firmado?
En esta lista podrás consultar los países que tienen firmado un convenio de doble imposición con España y los porcentajes aplicados en cada caso. En el caso de que tu país no esté en esta lista, se te aplicará una retención del 24% sobre tus ingresos generados.
Consulta la lista de países aquí.
- ¿Qué tengo que hacer para que se aplique correctamente mi retención?
Necesitamos asegurarnos de que tienes la documentación correcta para poder aplicar la retención con la tasa adecuada y así satisfacer nuestras obligaciones con la AEAT.
Por esta razón, para poder ajustar la retención a la tasa mínima posible de acuerdo con cada convenio, necesitamos un certificado de residencia fiscal, emitido por la agencia tributaria de tu país, en el que figure el convenio de doble imposición entre España y dicho país.
Es muy importante tener en cuenta que los datos contenidos en este certificado deben coincidir con los datos que introdujiste en el perfil en el proceso de alta como colaborador. Por ello, te sugerimos que compruebes que estos datos son los que contiene el certificado que nos envías.
- ¿En qué consiste este certificado y cómo lo solicito?
Una persona física o jurídica acreditará su residencia fiscal en un determinado país mediante certificado emitido por la Autoridad Fiscal del país en el que resides. Este certificado debe mencionar que tú, o tu empresa, reside en el mismo país en el que declaras los impuestos sobre la renta, con arreglo al convenio de doble imposición entre dicho país y España. De lo contrario, no será válido para aplicar la retención correcta.
- ¿Con qué frecuencia tengo que enviar el certificado?
Tu certificado será válido para un periodo fiscal, que siempre concluirá el 31 de diciembre de cada año. Por esta razón, tendrás que subir un nuevo documento una vez al año. Te notificaremos por email o por tu perfil de Freepik Company cada vez que tengas que actualizar tu documentación.
- ¿Cómo subo mi certificado de residencia fiscal?
Podrás adjuntar tu certificado de residencia fiscal a través de tu panel de colaborador en Freepik Company. Su estado será “pendiente” hasta que sea validado por nuestro departamento legal. Una vez procesado, te llegará una notificación por mail.
- ¿Cuál es la fecha límite para subir mi certificado?
Tienes que enviar tu certificado de residencia fiscal antes del siguiente pago o de que se procesen tus ingresos. Si no actualizas tu certificado antes de que se emita el siguiente pago se procederá a retener un 24 % de tus ganancias generadas en España, de acuerdo a la ley en España.
Mientras obtienes tu certificado de residencia fiscal puedes no validar tu factura para que así no se lleve a cabo una retención en tus ingresos mayores de los que te pertenecen.
Tu situación fiscal aparecerá como “pendiente” y podrías estar sujeto a una retención del 24 % de tus ganancias generadas en España, hasta que nos proporciones la documentación.
Mientras no valides tus facturas, tus ingresos se seguirán acumulando mes a mes para facturas posteriores hasta que decidas validarlas con las retenciones correspondientes de acuerdo a tu información fiscal actualizada a ese momento.
- ¿Qué ocurre si no envío el certificado de residencia fiscal antes del siguiente pago?
Sin un certificado de residencia fiscal vigente, tus ganancias en España estarán sujetas a una tasa de retención del 24 %, de acuerdo a la normativa española. En tal caso, Freepik Company no podrá ofrecerte un reembolso porque la cantidad retenida va destinada a la AEAT.
Si te correspondiera una tasa menor o cero, para reclamar dicha cantidad, debes presentar la declaración de la renta.
- ¿Y si mi información fiscal no ha cambiado?
Si tu certificado de residencia fiscal ha expirado o has modificado tus datos de facturación (por ejemplo, el país de residencia fiscal), tendrás que enviar un nuevo certificado incluso si tu nombre, tu dirección u otra información relevante no ha cambiado.
- ¿Cómo sé si mi certificado está aprobado?
Siempre podrás consultar el estado de tus documentos en tu perfil de usuario.
- Sigo teniendo dudas, ¿qué puedo hacer?
Freepik Company no puede ofrecerte asesoramiento legal o fiscal. Si tienes alguna duda sobre impuestos después de leer las FAQ, contacta con tu asesor legal o fiscal.